Ya es oficial, Despertarás Ayer estará en la gala de los Premios Max como Finalista en la categoría de Mejor Producción de Teatro Musical. Desde aquí agradecemos de corazón a todos los que han hecho posible este sueño.
Ya el hecho de ser candidatos fue un premio para nosotros, al pasar a ser finalistas ese premio se ha convertido en un sueño hecho realidad.
Culturarts Teatre i Dansa, El Punt de la i (Ornitorincs) y Tossal Producciones estamos muy orgullosos de que tanto trabajo, tanto empeño y tanto esfuerzo se hayan visto ya recompensados... Lo que venga, si viene... será por añadidura...
Ya es oficial, Despertarás Ayer estará en la gala de los Premios Max como Finalista en la categoría de Mejor Producción de Teatro Musical. Desde aquí agradecemos de corazón a todos los que han hecho posible este sueño.
Ya el hecho de ser candidatos fue un premio para nosotros, al pasar a ser finalistas ese premio se ha convertido en un sueño hecho realidad.
Culturarts Teatre i Dansa, El Punt de la i (Ornitorincs) y Tossal Producciones estamos muy orgullosos de que tanto trabajo, tanto empeño y tanto esfuerzo se hayan visto ya recompensados... Lo que venga, si viene... será por añadidura...
Nueva York, año 1947. La conocida actriz Margot Grey, está representando la última función de su exitoso espectáculo de variedades, cartel optla víspera de iniciar una importante gira nacional. Al acabar la función recibe la visita de un misterioso desconocido que dice ser Adolf Lee Grant, conocido también como “Le grand Adolphe”, alguien de su pasado que le reclama parte de su vida. La actriz, asustada y desconcertada, huye. A lo largo del día siguiente, y a través de desternillantes escenas, servidas por personajes llenos de comicidad, Margot sufrirá el acoso y la insistencia de Adolf quien acabará relatándole unos hechos del pasado que marcaron sus vidas y que Margot no recuerda, ya que un accidente le causó una amnesia retrógrada, que le ocasionó la pérdida total de memoria.
Adolf actuaba en un popular cabaret de Londres, en el año 1941, como hipnotista; y durante su actuación,decide sugestionar a Margot –una mujer tímida hasta el extremo- y convertirla en una desinhibida actriz de music-hall, una mujer diametralmente opuesta a como era en realidad. Entonces el local sufrió un terrible bombardeo que lo asoló todo,sin darle tiempo a deshipnotizarla. Adolf pensó que Margot había muerto en el suceso, pero al comprobarse que ninguno de los restos encontrados pertenecía a la mujer, dedicó su vida a buscarla y devolverla a su “estado natural”. Cuando por fin desiste, decide regresar a Nueva York, ciudad de la que ambos eran originarios. Desde ese día, la carrera profesional de Adolf fue cayendo en picado, por extrañas razones que no se desvelarán hasta el final de la obra, y acabó ejerciendo diversas actividades, a cual más patética. Y ahora que por fin la ha encontrado sólo quiere recuperar su vida, volviendo a hipnotizarla.
Asistiremos entonces a una huida hilarante y pavorosa de Margot, y a una nueva persecución de Adolf, ya que aún queda algo relevante que ella debe saber. Un hecho misterioso y decisivo en sus vidas, que acabará siendo revelado.
FICHA ARTÍSTICA DESPERTARÁS AYER |
||
autor |
JAIDY KANESH |
|
versión valenciana |
DIEGO BRAGUINSKY |
|
intérpretes |
JOSEP MANEL CASANY |
|
NOÈLIA PÉREZ |
||
TONI MISÓ |
||
DIEGO BRAGUINSKY |
||
PEP CHIVELI |
||
dirección |
JAIME PUJOL |
|
espacio escénico |
JOSEP SIMÓN – EDUARDO DÍAZ |
|
diseño iluminación |
SERGI VEGA |
|
diseño vestuario |
MIGUEL CARBONELL |
|
ayudante diseño vestuario |
MARU MARTINEZ |
|
diseño gráfico y fotografía |
SERGI VEGA |
|
ayudante dirección |
SERGIO VILLANUEVA |
|
selección musical |
J. PUJOL / N. PÉREZ / P.BARRERA |
|
música original y dirección musical |
PANXO BARRERA / JOSÉ M. MOLES |
|
espacio sonoro |
P. BARRERA / P. CHIVELI / A. SUESTA |
|
audiovisuales |
RAMÓN JIMÉNEZ / S. VILLANUEVA |
|
caracterización |
MERCEDES LUJÁN |
|
asesora movimiento y coreografía |
MARÍA JOSÉ SOLER |
|
realización escenografía |
ODEON DECORATS |
|
utilleria |
ENRIC JUEZAS |
|
coaching y regiduría |
OLGA UTIEL |
|
jefe técnico |
SERGI VEGA |
|
distribución y gira |
IBAÑEZ Y PAYÁ PRODUCCIONES |
|
producción ejecutiva |
DIEGO BRAGUINSKY – PEP CHIVELI |
|
producción |
CULTURARTS TEATRE I DANSA/ EL PUNT DE LA I / TOSSAL PRODUCCIONES |
Jaidy Kanesh es un guionista y dramaturgo británico nacido en Londres el 14 de setiembre de 1980. Hijo de padre pakistaní y madre inglesa. Comenzó a escribir a los 12 años, aunque lo que siempre deseó fue ser jugador profesional de críquet.
Estudió filosofía durante un año en el Instituto Lancaster, del que se trasladó a la Universidad de Cambridge, donde se licenció en 2002. Inicia su carrera profesional dedicándose a la literatura de investigación y a mecanografiar guiones para los estudios Riverside, hasta que con "Pakistan, a la vuelta de la esquina", uno de sus más tempranos textos teatrales, obtuvo su primer reconocimiento como dramaturgo, aunque en los círculos de teatro no comercial. En 2006, con su obra "Íntimo", logró un gran éxito en el West End, y posteriormente, la producción realiza una gira por pequeños teatros de todo el Reino Unido.
Los años 2007 y 2008 los pasa en Barcelona, dedicándose al estudio del castellano e introduciéndose en la animada vida teatral de la ciudad
Con "Un Matrimonio y Médium" (2008), se consolida como uno de los jóvenes dramaturgos más prometedores del Reino Unido, a pesar de sólo tener hasta el momento tres obras que hayan conseguido ser representadas.
Sus creaciones se caracterizan por la comicidad de sus diálogos y el ritmo sostenido, aunque en cierto modo también son herederas de la Alta Comedia, tan del gusto del público anglosajón, y que triunfa en el resto del mundo
Vídeos disponibles de "Despertarás ayer"
Despertarás ayer - 2014
Finalista como Mejor producción de Teatro Musical. Premios MAX
Satisfaction - 2009
Carles Sanjaime Nominado a la Mejor Dirección. Premios Artes Escénicas Teatres GV
Satisfaction - 2009
Diego Braguinsky Nominado a la Mejor Adaptación de Texto. Premios Artes Escénicas Teatres GV
Mala Racha (Glengarry Glen Ross) - 2008
Diego Braguinsky Nominado a Mejor Adaptación de Texto. Premios Artes Escénicas Teatres GV
Mala Racha (Glengarry Glen Ross) - 2008
Carles Sanjaime Nominado al Mejor Actor Protagonista. Premios Artes Escènicas Teatres GV
Mala Racha (Glengarry Glen Ross) - 2008
Pep Ricart Nominado a Mejor Actor Protagonista. Premios Artes Escènicas Teatres GV
Mala Racha (Glengarry Glen Ross) - 2008
Cia Ornitorincs Nominada a la Méjor Producción. Premios Artes Escénicas Teatres GV
Mala Racha (Glengarry Glen Ross) - 2008
Enric Juezas Nominado a Mejor Actor de reparto. Premios Artes Escénicas Teatres GV
Mala Racha (Glengarry Glen Ross) - 2008
Carles Sanjaime Premio a la Mejor Dirección. Premios Artes Escénicas Teatres GV
Mala Racha (Glengarry Glen Ross) - 2008
Cia Ornitorincs Premio al Mejor Espectáculo. Premios Abril
Mala Racha (Glengarry Glen Ross) - 2008
Diego Braguinsky Premio a la Mejor Adaptación de Texto. Premios Abril
Mala Racha (Glengarry Glen Ross) - 2008
Pep Ricart Premio al Mejor Actor Protagonista. Premios Abril
Mala Racha (Glengarry Glen Ross) - 2008
Carles Sanjaime Premio a la Mejor Dirección. Premios Abril
Mala Racha (Glengarry Glen Ross) - 2008
Carles Sanjaime Nominado a Mejor Protagonista. Premios Abril
Mala Racha (Glengarry Glen Ross) - 2008
Maria Poquet Nominada a Mejor Actriz de Reparto. Premios Abril
Ornitorincs - 2005
Carles Sanjaime Premio Mejor Protagonista. Actor Festival Escénia '05 (Foios)