El paso día 2 de Enero estrenamos con gran éxito en el Teatro Tívoli de Burjassot.
Es obvio que Macbeth es una gran tragedia, una de las más grandes de la historia. Y como tal está atestada de atrocidades y excesos, aunque justificados, eso sí, con la maestría poética de la pluma de Shakespeare: La ambición y los escrúpulos de Macbeth, la perfidia de la sanguinaria y malévola lady Macbeth, la condescendencia del clemente y justo rey Duncan y la cobardía de sus hijos Malcolm y Donalbain, el fantasma ensangrentado de Banquo o la desesperación y la rabia del fiero Macduff azuzado por el afán de venganza por la muerte de su esposa y de sus hijos a manos de los esbirros de Macbeth. Salvo por la mordaz ironía que impregna muchas escenas o por casuales anticlímax que relajan momentáneamente la tensión -sólo para prepararnos para la siguiente vuelta de tuerca- el aliento trágico de los protagonistas y el dramatismo de muchas de sus escenas es casi insuperable. Y es que el público isabelino era por lo menos tan sediento de sangre como los jóvenes que atiborran nuestros cines y se embelesan frente a nuestros televisores.
En Ornitorincs nos planteamos en este nuevo proyecto atraer a este público joven, además del ya habitual, mediante un clásico de estas dimensiones que mezcla ambición, poder, amor, pasión, magia y destrucción, pero a través del tamiz de la parodia del que tan necesitados estamos en la actualidad. Por ello, siempre desde el respeto, trataremos de subvertir el supremo orden de lo trágico que inspiró esta pieza para adaptarla y transformarla en una hilarante comedia, con pinceladas musicales. Nuestra satisfactoria experiencia con la obra Despertarás ayer, una divertida comedia de teatro musical que fue finalista de los Premios Max 2014, nos demostró que es posible contar una historia rocambolesca con mínimos elementos escenográficos y un reducido número de actores, capaces de encarnar a una veintena de dispares personajes. De este modo, como si de una creación de los Monty Python se tratara, pretendemos desmenuzar y reconvertir esta obra trabajando el texto, así como todo el repertorio de recursos expresivos de la voz y del cuerpo, con mínimos cambios escenográficos, de atuendo y de caracterización de los personajes; convertir en
risibles las escenas más violentas y trasladar a lo burlesco la atmósfera de misterio y pesadilla que impregna la obra, aprovechar la trama para satirizar nuestro momento presente y proyectar una mirada crítica e irónica de nuestra sociedad actual, evidenciando así la vigencia del texto del autor inglés. Todo un reto, un atractivo juego de reconversión textual y creativo con el fin de llevar a escena una nueva propuesta de uno de los grandes clásicos del teatro universal.
JAIME PUJOL
autores
JAIME PUJOL y DIEGO BRAGUINSKY
inspirada en la obra MACBETH
de William Shakespeare
dirección
JAIME PUJOL
intérpretes
MANUEL OCHOA
MARTA CHINER
ANDRÉS NAVARRO
DIEGO BRAGUINSKY
VÍCTOR LUCAS
OLGA UTIEL
ayudante dirección
MARÍA ZAMORA
música original y canciones
VÍCTOR LUCAS
diseño escenografía
JOSEP SIMÓN – EDUARDO DÍAZ
asesoría movimiento y coreografía
MARÍA JOSÉ SOLER
diseño iluminación
SERGI VEGA
producción ejecutiva
DIEGO BRAGUINSKY - PEP CHIVELI
Estamos en 1975, en algún teatro de nuestro país. Durante la representación de la obra “El revuelo de la codorniz” ha aparecido muerto el protagonista de la misma.
El inspector Mercadal y su ayudante, el subinspector Marino, deberán investigar quién ha sido el asesino. Todos los miembros de la compañía teatral son sospechosos, y también lo es el público que asiste a la representación.
Para descubrir al criminal, los policías irán recordando, junto con los actores de la obra, lo que ocurrió durante esa última representación. Aunque cada uno de ellos la recuerda a su manera, intentando inculpar a los otros.
Esto da pie a una hilarante comedia, donde se mezclan los textos de aquellos grandísimos autores: JARDIEL, MUÑOZ SECA y ARNICHES, con los de Pujol y Braguinsky, que se inspiran en este caso en el magnífico humor a veces absurdo, a veces surrealista, pero siempre jocoso y divertido, de algunos de nuestros más insignes escritores de comedia.
ORNITORINCS presenta
MUERTO EN EL ACTO
de JAIME PUJOL y DIEGO BRAGUINSKY
y textos de ENRIQUE JARDIEL PONCELA PEDRO MUÑOZ SECA CARLOS ARNICHES
dirección JAIME PUJOL
intérpretes
JOSEP MANEL CASANY
DIEGO BRAGUINSKY
MARÍA ZAMORA
OLGA UTIEL
ayudante dirección LOLA MOLTÓ
regiduría OLGA UTIEL
diseño escenografía JOSEP SIMÓN – EDUARDO DÍAZ
diseño iluminación SERGI VEGA
diseño de vestuario MIGUEL CARBONELL
ayudante de vestuario MARU
espacio sonoro JAIME PUJOL - PEP CHIVELI
atrezzo ENRIC JUEZAS
producción ejecutiva PEP CHIVELI
¿La reunión de tupersex la tengo que hacer yo? ¡Ni loco! Venga cariño, anímate, piensa que eres una ONG del amor, irás repartiendo placer por donde vayas.
Estarás haciendo una labor social. Y aquí estoy. ¡Pasen y vean!
Interpretada por Diego Braguinsky - Dirigida por Jaime Pujol
¡Volvemos a la cargaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!
MICROTEATRE VALENCIA, en las sesiones golfas del 30.04 al 30.05, de jueves a sábado, vuelve TUPERSEX.
La mejor manera de invertir 3,5€ para reírte 15 min. ¡Garantizado!
Si no queda satisfech@ le hacemos un masaje erótico!!
Más información: aquí
Ornitorincs presenta... Ni Tancada. Vive una frenética y terrorífica noche en un cementerio de la mano de dos personajes que van más allá de lo siniestro.
Sobre textos de Jaime Pujol y dirigida por el mismo, esta pieza de miniteatro se enmarca en la programación de Enero del Teatro Rialto, en la sala quatre.
Josep Manel Casany y Diego Braguinsky interpretan a dos enterradores muy atípicos que tienen que llevar una misión muy típica.
La Compañía Ornitorincs ha ofrecido una rueda de prensa con motivo del estreno de 'El Búho y la Gata' en el Teatro Talia de Valencia. A la misma han asistido además de Lola Moltó y Juan gea, los dos protagonistas de la función, el director Jaime Pujol, el productor y adaptador Diego Braguinsky y en representación de Teatres de la Generalitat Alfredo Mayordomo. En la misma se han expuesto las claves de esta función que estará hasta el día 21 en el teatro Talia.
La famosa médium Sofía Reina es contratada por la periodista deportiva África Bermúdez para realizar una sesión de espiritismo en su casa junto a su asustado e incrédulo marido, Oscar, con el fin de entrevistar al fallecido piloto de fórmula 1 Ayrton Senna. A pesar de que la sesión no da los frutos esperados.
África asiste atónita a la aparición de Ricki, su primer marido, muerto hace siete años. La nueva situación provoca un sinfín de conflictos en el seno familiar, debido entre otras cosas a que África es la única que puede ver al muerto. La cuestión se agrava al descubrir que Ricki pretende llevarse a África con él. De nuevo será necesaria la presencia de la médium para devolver a Ricki al inframundo.
En su afán por matar a África, Ricki comete un desliz y acaba envenenando a Oscar, a la vez que Sofía Reina muere en un aparatoso accidente de moto antes de poder realizar el ritual.
En una vuelta más de tuerca los dos muertos-maridos se alían para llevarse consigo a África, quien decide abandonar definitivamente la casa y a sus espectrales habitantes. Al final descubriremos que todo lo sucedido ha sido orquestado por la hija fallecida de Óscar, con la intención de destrozar su matrimonio, dolida porque éste abandonó a su madre cuando ella falleció.
Autor | Jaidy Kanesh |
Versión Valenciano | Diego Braguinsky |
África | Lola Moltó |
Óscar | Álvaro Báguena |
Ricki | Diego Braguinsky |
Sofía Reina | Mamen García |
Beca | Paula Braguinsky |
Dirección | Jaime Pujol |
Ayudante Dirección | M.A. Romo |
Regiduría | Porri Fernández |
Espacio Escénico | Josep Simón |
Diseño de Vestuario | Rocío Cabedo |
Diseño de Iluminación | Juan Pablo Mendiola |
Diseño Gráfico y Fotografía | Assad Kassab |
Espacio Sonoro | Pep Chiveli |
Voz Beca | Carmen Chiveli |
Caracterización | Quica Belda |
Construcción Escenografía | Odeón Decorats |
Maquinaria | Kike Lozano |
Jefe Técnico | Sergio Vega |
Prensa y Promoción | BertaEsparza |
Distribución y Gira | Dramaturgia Distribució Teatral |
Producción Ejecutiva | Diego Braguisnky / Pep Chiveli |
Jaidy Kanesh es un guionista y dramaturgo británico nacido en Londres el 14 de setiembre de 1980. Hijo de padre pakistaní y madre inglesa. Comenzó a escribir a los 12 años, aunque lo que siempre deseó fue ser jugador profesional de críquet.
Estudió filosofía durante un año en el Instituto Lancaster, del que se trasladó a la Universidad de Cambridge, donde se licenció en 2002. Inicia su carrera profesional dedicándose a la literatura de investigación y a mecanografiar guiones para los estudios Riverside, hasta que con "Pakistan, a la vuelta de la esquina", uno de sus más tempranos textos teatrales, obtuvo su primer reconocimiento como dramaturgo, aunque en los círculos de teatro no comercial. En 2006, con su obra "Íntimo", logró un gran éxito en el West End, y posteriormente, la producción realiza una gira por pequeños teatros de todo el Reino Unido.
Los años 2007 y 2008 los pasa en Barcelona, dedicándose al estudio del castellano e introduciéndose en la animada vida teatral de la ciudad
Con "Un Matrimonio y Médium" (2008), se consolida como uno de los jóvenes dramaturgos más prometedores del Reino Unido, a pesar de sólo tener hasta el momento tres obras que hayan conseguido ser representadas.
Sus creaciones se caracterizan por la comicidad de sus diálogos y el ritmo sostenido, aunque en cierto modo también son herederas de la Alta Comedia, tan del gusto del público anglosajón, y que triunfa en el resto del mundo
Vídeos de Un Matrimonio y Médium
Jaime Pujol es un rostro que a todos les resulta familiar. Además de sus más de 30 años de trayectoria profesional en el mundo de la escena, su paso por la existosa serie de Televisión "El Comisario" le dió una popularidad que todavía hoy, transcurridos varios años de la finalización de la serie, continúa vigente.
Jaime es, junto a Diego Braguinsky, el encargado de seleccionar, adaptar en su caso y dirigir los montaje de la compañía desde que se hizo cargo de la dirección de "El Búho y la Gata".
No habríamos podido elegir mejor, además de ser un amigo de muchos años con el que hemos compartido copas, alegrías, tristezas, sinsabores y felicidades, en definitiva, nuestras vidas, es un auténtico "animal teatral". Capaz de lidiar con cualquier tipo de texto, llevándolo a su terreno y, en la totalidad de los casos, mejorando el original.
Su visión escénica hace que los ensayos con él sean adorados por los actores, que encuentran en él un compañero de viaje inesperado que potenciará sus capacidades, comprenderá sus dudas y temores y dará consistencia a todos los aspectos de la producción, desde la elección de los elementos de utillería a la elección de las músicas y el diseño de vestuario, escenografía e iluminación.
Colaboró con algunos de sus textos (además es un reconocido y premiado autor teatral) en el primer espectáculo de la compañía: Ornitorincs y ha colaborado en la adaptación de El Búho y la Gata, Un Matrimonio y Médium y A Por Todas.
Para saber más... www.jaimepujol.com